Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Programas de posgrado

 

Introducción

La Facultad de Ciencias Agrarias tiene una amplia trayectoria en el ofrecimiento de programas de posgrado fundamentados en la investigación científica. En 1964 la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suscribieron un acuerdo de cooperación a través de las Facultades de Medellín, Palmira y Bogotá, fruto de esa colaboración nació el Programa de Estudios para Graduados en Ciencias Agrarias (PEG), el cual estuvo vigente hasta 1983. En este mismo año se crea el programa de maestría en Ciencias Agrarias con áreas de énfasis en Tecnología de la Producción, Fisiología de Cultivos, Malherbología, Fitoprotección Integrada, Entomología, Fitopatología y Suelos. Este programa fue modificado en 1994 pasando las áreas de énfasis a Líneas de Investigación. A partir de 1994 a la Facultad de Ciencias Agrarias le han sido aprobados los siguientes programas de posgrado:

 

Programas académicos ofertados

Especialización

Especialización en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ciencia y Tecnología de Alimentos

SNIES 312124

➤ Programa Interfacultades


2 semestres

Presencial

 

¡Quiero más información!

Especialización

Especialización en Cultivos Perennes Industriales

Cultivos Perennes Industriales


2 semestres

Presencial

 

 

 

 

¡Quiero más información!

Maestría

Maestría en Ciencias Agrarias

Ciencias Agrarias

SNIES 16884

⭑ Acreditación de alta calidad 015173 del 2022


4 semestres

Modalidad Investigación

Presencial

¡Quiero más información!

Maestría

Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ciencia y Tecnología de Alimentos

SNIES 55148

➤ Programa Interfacultades


4 semestres

Modalidad Investigación

Presencial

 

¡Quiero más información!

Maestría

Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ciencia y Tecnología de Alimentos

SNIES 55148

➤ Programa Interfacultades


4 semestres

Modalidad Profundización

Presencial

 

¡Quiero más información!

Maestría

Maestría en Gestión y Desarrollo Rural

Gestión y Desarrollo Rural

SNIES 106339


4 semestres

Modalidad Investigación y Profundización

Presencial

 

 

 

¡Quiero más información!

Maestría

Maestría en Geomática

Geomática

SNIES 55123

⭑ Acreditación de alta calidad 007441 de 2021


4 semestres

Modalidad Investigación

Presencial

 

¡Quiero más información!

Doctorado

Doctorado en Agroecología

Agroecología

SNIES 55123


8 semestres

Presencial

 

 

 

 

¡Quiero más información!

Doctorado

Doctorado en Ciencias Agrarias

Ciencias Agrarias

SNIES 16887

⭑ Acreditación de alta calidad 16224 de 2015


8 semestres

Presencial

 

 

¡Quiero más información!

Doctorado

Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ciencia y Tecnología de Alimentos

SNIES 106334


8 semestres

Presencial

 

 

 

¡Quiero más información!

Proceso de Admisión

 

  1. Consultar la oferta de programas curriculares de su interés aquí.
  2. Consultar la normatividad vigente aquí.
  3. Verificar requisitos de idioma (doctorado) aquí.
  4. Realizar pago de PIN y formalizar inscripción (pasos 4 y 5 del instructivo de la Dirección Nacional de Admisiones)
  5. Remitir los siguientes documentos a la Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Bogotá. Carrera 30 # 45-03 Edificio 500 Oficina 338, una vez hayan presentado el examen de admisión (en las fechas envíadas vía correo electrónico).
    • Hoja de vida diligenciada. Descargar aquí
    • Fotocopia cédula ciudadanía.
    • Fotocopia de recibo de pago de la inscripción.
    • Fotocopia de título universitario (diploma y acta de grado), o certificado de culminación de estudios universitarios.
    • Certificado original de calificaciones con promedio general de la carrera.
    • Carta de motivación para ingreso al programa firmada por el aspirante.
    • Carta de fuente de financiación para el ingreso al programa firmada por el aspirante.
    • Dos cartas de recomendación de profesores o investigadores.
    • Propuesta de investigación (no más de 5 hojas - únicamente aspirantes a maestría y doctorado).
    • Carta de aceptación firmada por el posible director de tesis (únicamente aspirantes a doctorado).
    • Soporte de fuente de financiación del proyecto de tesis (únicamente aspirantes a doctorado).
  6. Consultar citación a prubas iniciales, pruebas finales y resultados de admisión aquí (pasos 7, 8 y 9)

 

Costos de la matrícula

Los costos de matrícula en cada período académico incluyen:

 

  • Derechos administrativos: 30 puntos.
  • Derechos académicos: 180 puntos.
  • Bienestar: 10 puntos.

 

* Un punto equivale a un día de salario mínimo legal vigente.

 

 

Normatividad

 

  036 de 2016 de Consejo de Facultad.

"Por el cual se modifica el Acuerdo 034 de 2015 que reglamenta los Programas Curriculares de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Sede Bogotá"

  034 de 2015 de  Consejo de Facultad.

"Por el cual se reglamentan los Programas Curriculares de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá"

056 de 2012 del Consejo Superior Universitario. "Por el cual se modifican los artículos 5, 7, 12, 14, 15, 16 y 20 del Acuerdo 033 de 2008 del Consejo Superior Universitario, por el cual se reglamentan los trabajos finales, las tesis y el examen de calificación de los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia"
054 de 2012 del Consejo Académico. "Por el cual se modifica la reglamentación para el otorgamiento de las Distinciones Laureadas en Posgrado"
017 de 2012 del Consejo de Facultad. "Por el cual se deroga la Resolución Nº 060 del 2009 del Consejo de Facultad de Agronomía, y se establecen las líneas de investigación, para la maestrías en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía Sede Bogotá"
015 de 2012 del Consejo de Facultad. "Por el cual se fija el costo delos derechos académicos y administrativos para el programa curricular de posgrado de la Facultad de Agronomía - Sede Bogotá".
013 de 2011 del Consejo de la Facultad. "Por el cual se reglamenta la Beca Exención de Derechos Académicos".
028 de 2010 del Consejo Superior Universitario. "Por el cual se organiza el Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia"
070 de 2009 del Consejo Académico. "Por el cual se Reglamentan algunos Estímulos y Distinciones para los Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia"
035 de 2009 del Consejo Superior Universitario. "Por el cual se establecen los procesos para la creación, apertura, modificación y supresión de Programas Curriculares y la apertura, modificación, suspensión, supresión, oferta por cooperación académica y oferta por convenio interinstitucional de sus Planes de Estudio"
015 de 2009 del Consejo Superior Universitario. "Por el cual se crea el programa curricular de Doctorado en Agroecología en la Universidad Nacional de Colombia".
027 de 2009 del Consejo Académico. "Por el cual se autoriza la apertura del programa curricular Doctorado en Agroecología en la Facultad de Agronomía, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sede Medellín, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sede Palmira y la Sede de Presencia Nacional Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia".
033 de 2008 del Consejo Superior Universitario. "Por el cual se reglamentan los trabajos finales, las tesis y el examen de calificación de los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia."
090 de 2008 del Consejo Académico. Por el cual se modifica el programa curricular de Maestría en Ciencias Agrarias en la Facultad de Agronomía, Sede Bogotá, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sede Medellín, y en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sede Palmira, de la de la Universidad Nacional de Colombia y se adaptan al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario
085 de 2008 del Consejo Académico. Por el cual se modifica el programa curricular de Maestría en Geomática en la Facultad de Agronomía, sede Bogotá, de la Universidad Nacional de Colombia y se adapta al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario
008 de 2008 del Consejo Superior Universitario. Por el cual se adopta el Estatuto Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia en sus disposiciones Académicas
033 de 2007 del Consejo Superior Universitario. Por el cual se establecen los lineamientos básicos para el proceso de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares
Acuerdo 088 de 1994 del Consejo Superior Universitario. "Por el cual se crea el posgrado de Maestría en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, el cual reemplaza los programas de maestría en Fitotecnia, Suelos, Protección de Cultivos, de la Sede de Santafé de Bogotá, y Producción Vegetal, Suelos y Aguas y Sistemas de Semillas, de la Sede de Palmira"
035 de 2014 de Vicerrectoría Académica "Por la cual se reglamenta el proceso de admisión a los programas curriculares de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia"
1416 de 2013 de Rectoría "Por la cual se reglamenta la devolución de algunos costos de matrícula a estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia"

1559 de 2011 de Rectoría

"Por la cula se establecen las fechas límites para el ingreso de calificaciones al SIA y se derogan las Resoluciones de Rectoría 131 y 725 de 2011
212 de 2010 del Rectoría

"Por la cual se reglamentan algunos estímulos y distinciones para los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, diferentes a los reglamentados en el Acuerdo 070 de 2009 del Consejo Académico"

060 de 2010 del Consejo de la Facultad

"Por la cual se modifica parcialmente el Articulo 1º parágrafo 1º de la Resolución 114 de 2009 de Consejo de Facultad"
009 de 2009 del Consejo de la Facultad "Por la cual se crean y reglamentan los estímulos para estudiantes de pregrado o egresados admitidos a cursar estudios de Posgrados de la Facultad de Agronomía, administrados por la Escuela de Posgrados Sede Bogotá"
132 de 2009 del Consejo de Facultad "Por la cual se definen cupos para la admisión automática"
179 de 2009 de Vicerrectoría Académica Por la cual se aprueban las equivalencias del plan de estudios del programa curricular de Maestría en Geomática en la Facultad de Agronomía, Sede Bogotá, aprobado según acuerdo 085 de 2008 del Consejo Académico
177 de 2009 de Vicerrectoría Académica Por la cual se aprueban las equivalencias del plan de estudios del programa curricular de Maestría en Ciencias Agrarias en la Facultad de Agronomía, Sede Bogotá, de la Universidad Nacional de Colombia, aprobado según acuerdo 090 de 2008 del Consejo Académico

     

    Consulte las tesis/trabajos de grado en el Repositorio Institucional UN aquí

     

     

    Contacto

    Edificio 500 Oficina 338
    P: (57+1) 316-5000 Ext. 19063 - 19091 - 19121

    proadpos_fcabog@unal.edu.co  |  alimentos_fcabog@unal.edu.co