Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

CURSO DE

PERMACULTURA PARA EL DISEÑO DE FINCAS SOSTENIBLES

 

En este curso queremos brindar desde una perspectiva crítica e introductoria los fundamentos, principios y algunas herramientas de la permacultura relacionados con el diseño de espacios rurales sustentables. También se busca relacionar al estudiante con algunas experiencias emblemáticas, haciendo énfasis en casos colombianos. Se promueve el analisis para el diseño de los proyectos particulares y los intereses personales, a través del avance en cada uno de los temas.

 

 

...

Inicia

17/10/2023

...

$530.000

120 USD

...

30 Horas

VIRTUAL

...

Mar. y Jue.

5pm - 8pm

 

Aplican descuentos*

 

Perfil participante: 

Dirigido al público en general y en especial a personas interesadas en temas relacionados con el diseño sustentable, arquitectura ecológica, agriculturas alternativas y bio-construcción.

 

  1. Presentación del Curso e Introducción
  2. Zonas y sectores en el diseño permacultural.
  3. Diseño por elementos
  4. Manejo del suelo en la Permacultura.
  5. El agua en la Permacultura.
  6. Bioconstrucción y construcción tradiciona
  7. Los animales en la permacultura
  8. El factor energetico en la permacultura
  9. El Componente Agroforestal
  10. Reconocimiento de una Experiencia de Permacultura Rural (Salida de Campo- día Sábado)

I.A. Julián Ernesto Ramírez Caballero.

 

Perfil Capacitador:

Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de posgrado en Ciencias Sociales y Educación. Investigador del grupo AGRAS - Agricultura, Ambiente y sociedad. Desde el año 2004 participa de experiencias particulares y comunitarias en agriculturas alternativas y agroecología, con énfasis en seguridad y soberanía alimentaria y nutricional. Ha profundizado en temas y prácticas de diseño y planificación sostenible o sustentable y permacultura. En los procesos comunitarios ha aportado desde perspectivas de educación alternativa, varios de ellos han sido desarrollados con comunidades étnicas y diferentes poblaciones en estado de vulnerabilidad.

 

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co