Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

 

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

TALLER DE

ILUSTRACIÓN DE ORQUÍDEAS

 

Este taller le brinda al participante las herramientas para ilustrar orquídeas en tinta y acuarela, partiendo del estudio morfológico de la especie. Con lo aprendido en el taller, el alumno estará en capacidad de elaborar láminas de tipo científico o naturalista

 

El taller se impartirá de manera semipresencial. Se realizarán tres (3) sesiones presenciales en los que se abordarán la morfología, ilustración científica y naturalista de las orquídeas. Al finalizar el taller, el participante enviará una ilustración con uno de los dos enfoques para aplicar lo aprendido. Para esta entrega se realizarán dos (2) sesiones de retroalimentación.

 

...

Fecha de inicio

LIBRE

...

$500.000

140 USD

...

40 Horas

VIRTUAL

...

ASINCRÓNICO

 

No incluye materiales

Aplican descuentos*

 

Perfil participante: 

Dirigido a estudiantes y profesionales del área de las ciencias naturales, diseño, artes y carreras afines. Así como cualquier interesado en ilustración botánica, específicamente de orquídeas. No se requieren conocimientos previos.

 

Con este taller aprenderás a: 

- Interpretar adecuadamente el modelo de referencia.

- Ilustrar con base en la morfología de las diferentes partes de la planta.

- Ilustrar láminas científicas y naturalistas con tinta y acuarela.

 

  • Módulo 1:

- Morfología: Ilustración con puntillismo.

- Interpretación de luz, sombra y detalles.

  • Módulo 2:

- Introducción a la acuarela.

- Ilustración de hojas, pseudobulbos y raíces.

  • Módulo 3:

- Ilustración de pétalos, sépalos y labelo.

  • Módulo 4 y 5:

- Retroalimentación virtual de ilustración final.

     

    Laura Guerrero

     

    Perfil Capacitador:

    Laura es Ecóloga de la Universidad Javeriana e ilustradora científica y naturalista de la Universidad Nacional, con énfasis en educación ambiental. Experiencia en la elaboración de contenidos y diseño de propuestas que ayuden a la divulgación eficaz de la ciencia, a partir de medios digitales, análogos y proyectos socioambientales. Ilustradora de tesis de grado, guías de identificación de especies y material divulgativo. Monitora de la primera versión del diplomado en ilustración científica, creadora de la marca Biodiversa, miembro del comité logístico del primer encuentro de ilustración científica en Colombia y ganadora del primer concurso de ilustración de aves del festival de las Aves Medellín.

     


     

     

     

     

     

    Mayor Información

    Universidad Nacional de Colombia
    Edificio 500 Oficina CIER
    Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
    Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co