Grupo Interinstitucional de Investigación Biogénesis "Biociencias y Agronegocios"
El grupo de investigación Biogénesis “Biociencias y Agronegocios” es un grupo conjunto entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia, avalado por ambas instituciones y reconocido por MinCiencias en categoría A1. El grupo cuenta con diversas líneas de investigación que buscan respuestas a las necesidades de las cadenas productivas agrarias en Colombia.
Investigadores
- Dursun Barrios, PhD. Investigador Sénior. Profesor Agronegocios / Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Bogotá
- Joaquín Guillermo Ramírez, PhD. Investigador Junior. Profesor Biomodelación / Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Bogotá
- Sandra Vásquez, PhD. Investigador Junior. Profesora Ciencia y Tecnología de Alimentos / Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Sede Bogotá.
- Juan Carlos Barrientos, PhD. Profesor Economía Agraria / Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Bogotá.
- Gloria Piedad Ríos, PhD.Profesora Economía Agraria / Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Medellín.
- Rodrígo Gil Castañeda, PhD.Investigador Asociado. Profesor Sistemas de Producción Olerícola / Facultad de Ciencias Agrarias, Sede Bogotá.
Proyectos destacados
- Innovación social para el fortalecimiento de la gestión y la transferencia tecnológica en inseminación artificial bovina para la mejora de la economía familiar de pobladores rurales víctimas del conflicto armado en el Urabá Antioqueño (2023)
- Desarrollo, validación e implementación de tecnologías innovadoras para el manejo integral y la gestión de sistemas de cultivo de aguacate en los municipios de Monterrey, Sabanalarga y Tauramena del departamento de Casanare (2022).
- Fortalecimiento y acompañamiento organizacional y comercial de agroredes de pequeños productores agroalimentarios de la Región Central de Colombia (2022).
- Fortalecimiento a pobladores rurales, víctimas del conflicto armado y desplazamiento forzado, en liderazgo e inseminación artificial bovina como herramienta para la innovación y mejoramiento de la economía familiar (2021).
- Escalonamiento industrial de un prototipo innovador de producto cárnico con tendencia saludable (2021).
- Sistemas Agropecuarios resilientes en el trópico húmedo para la ruralidad del Posconflicto (2020).
- Fortalecimiento empresarial de los productores de leche en el departamento de Antioquia mediante la mejora de la calidad e inocuidad de la leche a través de la generación y el uso y evaluación de un producto de desarrollo tecnológico (2019).
Otros Grupos de Investigación | Convocatorias de Investigación y Extensión
Código de Colciencias: COL0066561
Categoría: A1
Contacto:
Lider del Grupo: Dursun Barrios
Link CvLAC
E-mail: dbarrio@unal.edu.co, gbiogenesis_nal@unal.edu.co
Reconocido Minciencias: Si
Categoría: A1
Colciencias: Link GrupLAC
Participación en redes de conocimiento
Red Nacional de Investigación en Agronegocios RENIAGRO.
Sitio
Semillero de investigación asociado
Semillero de Investigación en Agronegocios y Economía Agraria (SAEa)
Coordinador del semillero de investigación: Dursun Barrios
Líneas de investigación:
-
Agronegocios
- Agroemprendimiento
- Gerencia estratégica en agronegocios
- Finanzas y gestión de proyectos agrarios
-
Agricultura 4.0 y gestión tecnológica
- Gestión de la tecnología y la innovación agroalimentaria
- Análisis de datos y biomodelación
- Agricultura por sitio específico y sistemas remotos
-
Cultivos en Ambientes Protegidos – CAP
- Condiciones micro-meteorológicas en invernaderos
- Soluciones nutritivas para cultivos en suelos o sustratos
- Impacto ambiental de la producción bajo invernaderos
-
Economía Agraria
- Empresa agraria
- Mercados agrarios
-
Políticas Públicas en Ciencias Agrarias
- Políticas sectoriales