Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

CURSO EN

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

 

La Gestión de Calidad ha sido ampliamente reconocida a nivel mundial por sus aportes a la sostenibilidad de las industrias. Este curso abordará el uso, importancia y beneficios de la gestión de calidad en la industria de alimentos a través de acercamientos como BPM, HACCP e ISO 9001.

 

...

Inicia

...

...

 

...

...

20 Horas

VIRTUAL

...

Lun. y Mie. 

5pm - 8 pm

 

*Aplican Descuentos.

 

Perfil participante: 

Estudiantes y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en el tema y/o que estén involucrados en los procesos de gestión, control y aseguramiento de la calidad de la industria de alimentos.

 

  • Introducción-generalidades
  • Buenas prácticas de Manufactura (BPM)
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP)
  • TQM-ISO 9001
  • Herramientas para el control de la calidad y mejoramiento continuo
  • Muestreo de aceptación
  • Cartas de control

 

Bertha Viviana Ruales Guzmán

Perfil Capacitadora:

Ingeniera Agroindustrial, Magister en Ciencia y Tecnología de alimentos y Doctora en Ingeniería. Dieciséis años de experiencia profesional en la dirección de empresas de alimentos, docencia universitaria a nivel de pregrado y posgrado, y, en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación. Ponente en diferentes conferencias internacionales en los continentes de América y Europa y, autora y coautora de diferentes documentos científicos publicados en revistas de alto prestigio y reconocimiento académico. Profesora tiempo completo del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos-ICTA de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, directora del semillero de investigación “Calidad Integral en la Industria de Alimentos” y miembro de los grupos de investigación “Aseguramiento de la calidad de alimentos y desarrollo de nuevos productos” e “Investigación y Desarrollo en Gestión, Productividad y Competitividad – BioGestión” Las áreas de trabajo e investigación son: gestión de la calidad, productividad, agroindustria, ciencia y tecnología de alimentos, innovación y desarrollo, gestión del conocimiento, calidad integral de los alimentos.

 


 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Cursos: ecp_fcabog@unal.edu.co