Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

DIPLOMADO EN

GEOMORFOLOGÍA

 

La geomorfología estructurada en forma jerárquica es básica para la caracterización y cartografía de los recursos naturales, tales como: suelos, cobertura, degradación de tierras y fundamental en estudios asociados con desastres naturales, conservación y protección del medio ambiente y en general en la planeación en planes de ordenamiento territorial.

 

...

Presencial

...

...

...

120 Horas

...

...

 

Perfil participante: 

Personas interesadas en el tema sin distinción de formación.

 

Al finalizar el curso aprenderás a:

  • Reafirmar conocimientos en geología general y geomorfología como herramientas de análisis para la interpretación y aplicaciones en los levantamientos de recursos naturales
  • identificar y diferenciar las unidades geomorfológicas acorde con el sistema de clasificación geomorfológica, criterios y categorías.
  • Aplicaciones multidiciplinarias de la geomorfología en el estudio de los recursos naturales.
  • Realizar un reconocimiento de geoformas y acercamiento a las aplicaciones derivadas de la interpretación geomorfológica

 

  • ¿Qué es geomorfología?
  • Metodologías para levantamientos Geomorfológicos empleados en Colombia
  • Geomorfología para levantamientos de suelos.
  • Conceptos básicos de geología – Generalidades.
  • Procesos geológicos que han participado en la conformación del relieve colombiano
  • Minerales formadores de roca.
  • Rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.
  • Interpretación de mapas geológicos y sus memorias respectivas.
  • Introducción a los Sistemas de Información Geográfica.
  • Modelos digitales del terreno y sus productos derivados.
  • Conceptos básicos de procesamiento digital de imágenes.
  • Sensores remotos.
  • Uso de herramientas de edición y digitalización.
  • Construcción de modelos.
  • Principios de interpretación (Teoría).
  • Principios de interpretación (Practica).
  • Criterios de clasificación geomorfológica.
  • Escalas de trabajo.
  • Ambientes Morfogenéticos.

 

Yolanda Rubiano

Perfil Capacitador:

 

 


 

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Diplomados: diploecp_fcabog@unal.edu.co