Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Departamentos

Contenido

¿Tienes una solicitud?

 

 

El Departamento es la comunidad natural de los docentes donde conciben y programan las actividades propias de la profesión académica, como la docencia, la investigación y la extensión.

Bajo la dirección de las autoridades académicas de la Facultad, el Departamento está obligado a atender las necesidades docentes de la Universidad, contribuir a definir la estructura de los programas curriculares de pregrado y posgrado, promover el desarrollo estratégico de la investigación en su campo y coordinar los grupos de investigación y difusión que formen sus docentes.

 

Se conforman de acuerdo con lo establecido en el Artículo 44 del Acuerdo 11 de 2005 del Consejo Superior Universitario, para la administración y gestión de las actividades misionales de docencia, investigación y extensión. Las Unidades Académicas Básicas con que contará la Facultad son: Departamento de Agronomía, Departamento de Desarrollo Rural y el Centro de Investigación y Extensión Rural - CIER.

 

Las Unidades Académicas Básicas estarán a cargo de un Director(a), el cual será designado libremente por el Decano(a) de acuerdo con lo establecido en el artículo 45 del Acuerdo 011 de 2005 del Consejo Superior Universitario, y tendrá las funciones señaladas en dicho artículo.

 

Departamento de Agronomía

Es la Unidad Académica Básica que congrega a los docentes de las disciplinas que tienen que ver con los aspectos técnicos del área agrícola como genética, fitomejoramiento y estadística, fisiología y producción de cultivos, protección de cultivos, suelos, aguas y geomática, entre otros. Aproximádamente 80% de la planta docente pertenece a este Departamento.

El Departamento se define como la comunidad natural de los docentes donde conciben y programan las actividades propias de la profesión académica, como la docencia, la investigación y la extensión (Artículo 44 del Acuerdo 011 de 2005 del Consejo Superior Universitario).

 

Las funciones que desarrolla este Departamento son:

  • Programar y distribuir las labores docentes entre el personal académico adscrito al mismo, según los requerimientos institucionales y teniendo en cuenta la formación y experiencia de los docentes.
  • Velar por los procesos de promoción de la carrera docente.
  • Velar por el cumplimiento de los programas de trabajo de los docentes.
  • Promover el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, el desarrollo profesional, el bienestar de los docentes que conforman la Unidad.
  • Promover la participación de los profesores en el desarrollo de programas curriculares.
  • Velar por la calidad del trabajo académico de los docentes y garantizar el desarrollo del proceso de gestión y programación de la actividad académica relativas a los programa académicos de pregrado y posgrado, cuyo desarrollo está bajo la administración del Departamento.

 


     

    Departamento de Desarrollo Rural y Agroalimentario

    Es la Unidad Académica Básica que congrega a los docentes de las disciplinas que tienen que ver con los aspectos socio-económicos del desarrollo agrario y rural. Las áreas que cubre este departamento son: economía, administración, proyectos, política, sociología, extensión, entre otros. Aproximádamente 20% de la planta docente pertenece a este Departamento.

     

    Las funciones que desarrolla este Departamento son:

    • Programar y distribuir las labores docentes entre el personal académico adscrito al mismo, según los requerimientos institucionales y teniendo en cuenta la formación y experiencia de los docentes.
    • Velar por los procesos de promoción de la carrera docente.
    • Velar por el cumplimiento de los programas de trabajo de los docentes.
    • Promover el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, el desarrollo profesional, el bienestar de los docentes que conforman la Unidad.
    • Promover la participación de los profesores en el desarrollo de programas curriculares.
    • Velar por la calidad del trabajo académico de los docentes y garantizar el desarrollo del proceso de gestión y programación de la actividad académica relativas a los programa académicos de pregrado y posgrado, cuyo desarrollo está bajo la administración del Departamento.

     


     

     

    Contacto

    Edificio 500 Oficina 341
     (57+1) 316-5000 Ext. 19067
    depagro_fabog@unal.edu.co | deprural_fag@unal.edu.co

    Otros Contactos