Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Comité de Ética en Investigación

Contenido

 

 

 

 

El Comité de ética en investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias - sede Bogotá, CEIFCA-, tiene como misión asesorar y orientar sobre los principios éticos de la actividad investigativa y de creación que se desarrolla en la Facultad para que cumpla con los principios y valores éticos observados nacional e internacionalmente para proyectos. En cumplimiento de esta misión, el Comité analizará y conceptuará sobre el aval ético para aquellos proyectos que sean presentados ante dicho órgano.


 

Funciones

El Comité de Ética en Investigación tiene las siguientes funciones:

 

  1. Revisar, solicitar aclaraciones y dar conceptos sobre aval ético a proyectos presentados ante este órgano.

  2. Verificar que los proyectos que impliquen la recolección, uso de la diversidad biológica, cultural, de recursos naturales y del ambiente contemplen los requisitos éticos y legales que se les exigen.

  3. Verificar que los proyectos que así lo requieran, contemplen lo relativo al marco del ordenamiento territorial, ambiental y de grupos de especial protección.


 

Alcance

El Comité de Ética en Investigación tiene el siguiente alcance:

 

  1. Propender por el cumplimiento de los valores y principios éticos de investigación en ciencias agrarias.

  2. Advertir sobre la distinción entre el derecho y las normas éticas.

  3. Alertar sobre los posibles conflictos éticos que puedan llegar a surgir en la investigación en ciencias agrarias.


 

Integrantes

El Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias - sede Bogotá- CEIFCA, estará conformado por seis miembros, así:

  • Un profesor delegado por la Facultad de Ciencias Agrarias ante el Comité de Ética en Investigación de la Sede.
  • El profesor director del Centro de Investigación y Extensión Rural CIER, quien ejercerá la secretaría técnica.
  • Un profesor representante de cada una de las áreas curriculares de la Facultad.
  • El asesor jurídico de la Facultad, quien actuará con voz, pero sin voto.

 

Actualmente el CEIFCA está conformado por:

·         Profesor Joaquín Guillomo Ramírez Gil, delegado ante el Comité de Ética en Investigación de la Sede

·         Profesor Dursun Barrios, director del CIER

·         Profesor Oscar Arturo Oliveros Garay, representante del área curricular de Ciencias Agronómicas

·         Profesor Aníbal Orlando Herrera Arévalo, representante del área curricular de Desarrollo Rural

·         Profesor Diego Castellanos Espinosa, representante del área curricular de Alimentos y agroindustria

·         Abogada Yenny Navarrete Sanchez, asesora jurídica


 

Procedimiento para solicitud de avales éticos

El CEIFCA analizará la siguiente documentación para conceptuar acerca de la viabilidad ética de un proyecto:

  1. Registro del proyecto de investigación/creación artística y de extensión según el siguiente instructivo
  2. En el apartado documentos soportes se debe adjuntar siguiente formato de solicitud de aval

 

El Comité de ética en investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias, sede Bogotá- CEIFCA revisará la información solicitada y emitirá sus observaciones en la plataforma de información HERMES, en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles posteriores a las fechas establecidas según el calendario de sesiones del comité de ética en investigación para la vigencia actual previa verificación de los documentos presentados.

 

El CEIFCA emitirá sus observaciones sobre los siguientes actos:

  1. Concepto sobre el cumplimiento de requisitos éticos del proyecto.
  2. Verificación de ajustes solicitados, si es el caso.

 


 

Normatividad

El Comité de Ética en Investigación se rige bajo el ACUERDO 058 de 2020, Por el cual se crea y reglamenta el Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias sede Bogotá (CEIFCA) de la Universidad Nacional de Colombia, y se deroga el Acuerdo 054 de 2018 del Consejo de Facultad de Ciencias Agrarias sede Bogotá. (Ver Acuerdo)

 


 

Calendario

CALENDARIO SESIONES COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN FCA | 2023 - 1

Fecha límite recepción asuntos

Fecha sesión

Ene - 16

Ene - 18

Feb - 24

Mar - 03

Mar - 24

Mar - 31

Abr - 21

Abr - 28

May - 19

May - 26

Jun - 23

Jun - 30

*En caso de requerir un aval ético en fechas diferentes a las sesiones programadas, enviar el requerimiento al siguiente correo: etica_fcabog@unal.edu.co - Ext: 19062


 

Documentación de interés

 

Conoce más sobre ética en investigación

 

Descarga formato de proyectos para aval

 

 

 

Contacto

Edificio 500
 (57+1) 316-5000 Ext. 19088
etica_fcabog@unal.edu.co