Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

 

Contenido

Quiero participar

 

Preinscribirse Aquí

 

DIPLOMADO EN

IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN AGROPECUARIA

 

Este diplomado te proporcionará herramientas suficientes para implementación y certificación de buenas prácticas en producción y transformación de productos agropecuarios.

 

...

Inicia

14/04/2023

...

Inversión

2'600.000

...

104 Horas

VIRTUAL

...

 Vie. 5 - 9pm

Sab. 8 - 12m

 

Aplican descuentos*

 

Objetivo general:

Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para la implementación y certificación de buenas prácticas en producción primaria y en transformación de productos agropecuarios.

 

Objetivos específicos:

  • Conocer los principios, normas y estructura de las buenas prácticas.
  • Comprender los requisitos técnicos necesarios para la implementación de buenas prácticas en la producción primaria y la transformación de productos agropecuarios.
  • Comprender los fundamentos necesarios para la ejecución de proyectos de implementación de buenas prácticas en producción primaria y la transformación de productos agropecuarios.

 

Público sugerido:

El diplomado está dirigido a profesionales, técnicos, estudiantes y público en general interesado en afianzar sus conocimientos sobre el proceso de implementación y certificación de buenas prácticas en producción primaria y en transformación de productos agropecuarios.

 

Temario:

  • Introducción a los sistemas de gestión de calidad
  • Las buenas prácticas en la competitividad y la sostenibilidad en la producción agropecuaria
  • Normativa nacional e internacional en Buenas Prácticas
  • Costos de no calidad
  • Las buenas prácticas en la producción primaria
  • Buenas Prácticas Agrícolas
  • Buenas Prácticas Pecuarias
  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
  • Programas, prerequisitos y principios de HACCP
  • Herramientas para la solución de problemas de inocuidad
  • Benchmarking en sistemas de producción primaria

 

Perfil Capacitador:

 

Hugo Alberto Sepúlveda:

Ingeniero Agrónomo, Msc. en Administración de empresas con especialidad en gestión integrada de la calidad, seguridad y medioambiente. Funcionario del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la aplicación de buenas prácticas ambientales, Exfuncionario Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, en la Coordinación nacional de la certificación de buenas prácticas agrícolas – BPA y el registro de plaguicidas químicos de uso agrícola. Experiencia en implementación y auditoría en normas para el sector agrícola en normas: GlobalG.A.P., BPA – ICA, C.A.F.E. PRACTICES, UTZ y 4C (café).

 

Clara Londoño:

Administradora de Empresas Agropecuarias, MSc en Agronegocios. Experiencia en implementación de Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias. Gerente empresa Certifincas SAS.

 

Néstor Mauricio Cañas:

Zootecnista, Especialista en Gerencia de Industrias Agropecuarias, Maestría en Gerencia de Empresas Pecuarias. Funcionario Gerencia Regional Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, San Andrés. Experiencia como líder del proyecto de Inocuidad en el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, seccional Antioquia.

 

Sandra Vásquez Mejía.

Zootecnista, PhD en Ciencia y Tecnología de alimentos. Profesora Universidad Nacional de Colombia. Consultora en implementación de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos.

 

 

 

 

 

Mayor Información

Universidad Nacional de Colombia
Edificio 500 Oficina CIER
Tel: (+571) 316-5000 | Ext. 19088 - 19089
Diplomados: diploecp_fcabog@unal.edu.co